Hace tiempo que no escribía acerca del séptimo arte con algún origen sueco y es por eso, que hoy quiero comentar acerca de una película que paso algo desapercibida en su momento pero, a pesar de los años se mantiene vigente porque, porque detrás de un tema que puede ser considerado cliché esconde muchas verdades anónimas en este mundo dignas de tratar.

Lilya Forever es una película del Director Lukas Moodysson.
La película se llama Lilja 4-ever o también, es conocida como Lilya 4-ever o Lilya Forever y es del Director de cine sueco Lukas Moodvson el mismo que hizo Fucking Åmål una película que ya había comentado antes. Resulta que esta cinta de alguna manera, lleva a los espectadores a transitar o vivir en parte, un camino diferente, triste, el del desamparo y la destrucción que recorre ciertamente, la protagonista tal como lo hace un animal sin escapatoria rumbo al matadero.
La protagonista se llama Lilya (Oksana Akinshina) y es una chica adolescente nacida en la ex unión soviética que le toca además, de vivir el abandono de su madre que era su único modelo o apoyo en su realidad le tocará enfrentarse a la vida y el mundo sin los rudimentos o respaldo necesario que se requieren para no sufrir mayores inconvenientes en la vida.
Esta chica adolescente tiene un amigo llamado Volodya (Artyom Bogucharsky) algo menor que ella y que a pesar de su corta edad se preocupa de Lilya y la llega a querer y de alguna manera, ambos tienen una conexión de amistad especial de 2 personas que se necesitan en un entono desesperanzador y sin futuro.
A la vida de Lilya aparece Andrei (Pavel Ponomaryov) un chico extranjero con cierto mundo que la cautiva y le propone un mundo mejor junto a él en Suecia con todo el adorno y la fantasía material que la embriaga y la deja en una difícil decisión de seguir su vida en un entorno sin futuro o bien, irse con Andrei para cambiar su realidad y prosperar… Sin embargo, todo lo que dice este chico es un engaño y la idea es introducirla en una red de prostitución.
El contexto en donde se enmarca esta película no es menor y vale la pena consignar ya que, con la caída de la Unión Soviética, el muro de Berlín y el desamparo y ruptura del tejido social en aquellos países mucha gente se vio en completa desprotección ante un capitalismo voraz y la incertidumbre del devenir que llevo a chicas como la protagonista de esta película a este tipo de caminos sin salidas.
Para mí la película en parte, es una invitación a aproximarse a una realidad a una problemática vigente – el desamparo – sintiéndola en el transcurso de la historia y por otra parte, sirve para reflexionar acerca del camino de vida personal que uno tiene y el que va a cosechar.
Afortunadamente, esta película además, de recomendarla se puede obtener o visualizar de manera fácil con una simple búsqueda online.
Ficha técnica de la película
Director | Lukas Moodysson
Guion | Lukas Moodysson
Protagonistas | Oksana Akinshina, Artyom Bogucharsky, Lyubov Agapova, Liliya Shinkaryova
Duración | 109 minutos